☆ Pokémon temas de
interés Otaku
En días recientes, se reportó por medio
de New York Times, que un
estafador quien había solicitado un préstamo por apoyo de COVID, fue arrestado
y le confiscaron una tarjeta del Pokémon Charizard, la cual cuenta con un valor mayor de 57.000
dólares, que adquirió gracias al dinero del dicho préstamo.
¿Y cómo fue que termino la tarjeta en la estafa?
Pues, de acuerdo con la fiscalía de Georgia en Estados Unidos, un estafador reclamo un préstamo para apoyo del COVID
de un gran valor monetario por medio de una empresa fantasma, la cual término
usado el dinero para comprar una tarjeta de Pokémon con un valor de 57.789 dólares, como resultado siendo esta
la tarjeta de Charizard de la
primera edición.
Por otra parte, la persona involucrada con el nombre de Vinath Oudomisine, de 31 años, de Dublin, Georgia, tenía una empresa de entretenimiento (fantasma) la cual había terminado solicitando un préstamo con un valor de $85000, para el mes de julio del 2020, luego de demostrar que su empresa presento perdidas a causa del COVID-19, de acuerdo con Oudomisine, antes de la pandemia presentaba ingresos de $235000 y diez empleados pero todo se vino abajo, optando por el apoyo para según poder salir adelante.
Hace unos 3 meses se había iniciado el juicio
para culpa a Oudomisine por un delito de fraude y engaño al gobierno con una
empresa fantasma para el préstamo de apoyo COVID, pero la sentencia
llego a su fin en estos días, culpando a Oudomisine de todos los cargos y así
confiscando todo los objetos que había comprado con el dinero de dicho préstamo,
siendo uno de esos objetos la tarjeta Pokémon,
la fiscalía no tenía ni idea de su valor y al enterarse del costo de esta, se terminaron
sorprendieron mucho.
¿Con cuanta frecuencia ocurren este tipo de delitos?
Pues, en estos últimos tiempo han sido más
frecuente estos fraudes por parte de empresas fantasmas o como ya lo
mencionamos, pidiendo un apoyo COVID por otros medios y así obteniendo mucho
dinero de ellos y adquiriendo muchas de estas tarjetas con motivo de coleccionarlas
o en otros casos, terminar revendiéndolas más caras del costo en el que
originalmente la consiguieron.
Uno de los casos más reciente que se han
registrado, es el posible fraude del Youtuber Logan Paul quien compró recientemente $ 3,5 millones en tarjetas Pokémon de
primera edición que muchos creen que son
ilegítimas. Sin embargo, Pablo niega todas las acusaciones en contra.
Fuente: Nytimes
No hay comentarios